

Con esta imagen quiero representar a la localidad de La Herradura ubicada en el municipio de Tepic, Nayarit. Claramente podemos observar a una pequeña herradura plateada como las que se usan en los caballos a diferencia de que esta es un poco más pequeña debido a que pertenece a un llavero.

Con esta foto hago referencia a la playa llamada “Rincón de Guayabitos”, la cual está ubicada en la ciudad de Nayarit. En la fotografía podemos ver a tres guayabas, las mismas que cuentan con una carita dibujada expresando felicidad, representando a los guayabitos, mientras que se encuentran en el cruce de dos “paredes” asemejando el rincón, formando “el rincón de guayabitos”.

“La Tovara” es un manantial que se encuentra en San Blas. Una vara, en Nayarit, son ramas delgadas semirrectas totalmente limpias (sin hojas) y se usan para adiestrar los caballos o para que avancen más rápido)

En ésta foto quiero representar una gran parte de la cocina mexicana, los tacos que se establecen en las esquinas de las cuadras de cualquier ciudad de México, se representa malinterpretando las palabras y usando el otro significado de tacos.

En esta imagen se representa el típico “Pan de plátano”, que es uno de los postres más deliciosos e importantes de la región de Nayarit. Este es preparado con plátano, harina de trigo, canela, huevos y royal, lo que hace que tenga una consistencia muy suave.

El “Ojo de Dios” en Nayarit es un amuleto de “protección y cosmovisión”. Realmente se representa de una manera muy diferente, pero así es como yo lo imagino cuando escucho dicho nombre. Con la imagen de este ojo parece ser como que un agujero negro o alguna parte del universo se representan en él.