top of page

Autor: Rubén Maya

Estado: Querétaro

Obra: Andpsantos

Medidas: 180 X 120 cms.

Material: Acrílico/Tela

Fecha: 1999

Biografía: Rubén Maya, nació en Huimilpan Querétaro, Realizó estudios de Licenciatura y Maestría en artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y Maestría y Doctorado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha realizado 78 exposiciones individuales tanto en México como en Estados Unidos, Francia, Noruega, España, Canadá, etc. También ha participado en más de 120 exposiciones colectivas en países como Taiwán, Argentina, Polonia, Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, República Checa, Colombia, Japón, España, Chile y México. Ha obtenido 8 premios nacionales, 4 internacionales y numerosas becas de producción y preseas, entre los que destacan: Primer lugar en “The Latin Innovation Award” Pintura, Unilever-Added Value, Londres Inglaterra, 2001, Primer lugar en el X Encuentro Nacional de Arte Joven” Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) 1990, Primer lugar, “V y IX Bienales Diego Rivera” INBA, México,1992 y 2001, Primer lugar, “I Bienal Nacional José Clemente Orozco” INBA, 1991, Primer lugar, “Bienal Nacional Grafica” Museo de Arte Moderno, INBA, 1988, Primer lugar , “VI Bienal Interamericana de Grafika” Ciudad Juárez, México, 2006, Premio especial en la” XVII Edición del Premio Firenze” Florencia Italia, 1999.

Obra explicación: La obra pictórica de Rubén Maya se fundamenta en la relación entre los arquetipos del inconsciente colectivo y la memoria interna que genera la conciencia de la sombra. El lenguaje expresivo de sus personajes en ambientes oníricos, representan miradas perdidas en espacios sustraídos de temporalidad y los cuerpos y símbolos repetidos buscan en las escabrosas profundidades del Ser o en las regiones inaccesibles de sí mismo lo invisible del conocimiento para su transmutación al cuerpo representado, mismo que pasaría a ser depositario del saber silencioso que proyecta la memoria ancestral.

Autor: Ignacio Mariano de las Casas

Estado: Querétaro

Obra: Templo de Santa Rosa

Material: Madera y hoja de oro

Fecha: 17--

Biografía: Aruitecto y escultor mexicano. Que nació en Querétaro en el año de 1719 y murió en 1771. Se le fueron consedidos el diseños de varios templos, de los cuales actualmente son considerados una joya de la arquitectura barroca. Igualmente el mismo construyó su propia casa, la cual es conocida cómo "La casa de los perros", donde vivió hasta su muerte. 

Obra explicación: El templo es de una sola nave, la cual por fuera se encuentra reforsada por un par de botareles de un gran tamaño. Cuenta con una torre, la cual tiene dos campanarios. En este mismo, se encuentra el primer reloj de tres caráturas que se construyó en América. Se puede apreciar su cúpula y la hermosa decorasion con la que cuenta por dentro. 

 

REFERENCIAS: 

Maya, R. (2013). Acerca/Obras Rubén Maya. En RubénMaya. Recuperado 26 de noviembre del 2015, de: http://www.rubenmaya.com/acerca.html

 

 

OBRAS 

RELIGIOSAS

bottom of page