
“Dessert” of Sonora

Tomar está imagen fue todo un reto ya que hacer un “desierto” cómo tal no es nada fácil, pero decidí aplicar mis conocimientos del ingles y hacer un buen juego de palabras. Está imagen tiene arena hecha a base de Zucaritas y un poco de canela, un conejo de chocolate rondando por este delicioso desierto, diferentes chocolates y paletas para representar cactus, una dona de canela representando una montaña a lo lejos, y un montón de bolitas de Nesquick para representar algunas rocas. Para mi está imagen es bastante divertid y llena de divertidos juegos de palabras, considero que esta imagen esta llena de figuras retóricas y representa un desierto Sonoriense a la perfección.

Cerro de la "campana"
Está imagen no fue la más complicada sin embargo si tuvo su grado de complejidad ya que quebrantar la tostada de forma que no se rompa ni de manera uniforme ni de manera completa fue un poco retadora, sin embargo me pareció un experiencia entretenida. El cerro de la Campana, es un cerro en Hermosillo, que actualmente se encuentra rodeado de antenas y de una gran metrópoli. La campana representa al cerro y la tostada representa el árido y quebradizo suelo del Desierto de Sonora. Personalmente veo está fotografía cómo una combinación del Sonora cliché con el Sonora moderno.

Danza del Venado
Dramatiza la casería del venado, sus colores en la vestimenta demuestra las emociones y pasiones al realizar dicho baile y los movimientos que dan fortaleza aquellos que presencian el baile; es un recordatorio de las raíces de la cultura Sonorense.

"Burrito" Sonorense
Platillo típico de Sonora, algo muy exquisito para el paladar, llena de recuerdos y sensaciones de las tradiciones mexicanas, todo aquel que lo pruebe se sentirá parte del país y recorrerá las rincones más recónditos del estado de Sonora a partir de sus papilas gustativas.
